A medida que los consumidores adoptan cada vez más las causas sociales, buscan productos y marcas que se alineen con sus valores.
Casi 6 de cada 10 consumidores encuestados están dispuestos a cambiar sus hábitos de compra para reducir el impacto ambiental.
Casi 8 de cada 10 encuestados indican que la sostenibilidad es importante para ellos.
Y para aquellos que dicen que es muy / extremadamente importante, más del 70 por ciento pagaría una prima del 35 por ciento, en promedio, por las marcas que son sostenibles y ambientalmente responsables.
El 57% de los consumidores están dispuestos a cambiar sus hábitos de compra para ayudar a reducir el impacto ambiental negativo.
La sostenibilidad llega al punto de inflexión
Las empresas de todo el mundo se han centrado cada vez más en la sostenibilidad durante los últimos cinco años. Desde 2014, la inversión global sostenible y ambientalmente responsable ha aumentado un 68 por ciento y ahora supera los USD 30 billones. Cada vez más, la conciencia de los problemas ambientales globales está cambiando los hábitos de los consumidores dondequiera que vivan.
Ya, un número considerable de personas ha adoptado una mentalidad de regreso a lo básico, optando por productos que son simples, frescos y que contienen menos o ningún conservante o elementos procesados.
Estas actitudes están impulsando la elección de marca. Más de 7 de cada 10 consumidores dicen que es al menos moderadamente importante que las marcas ofrezcan productos “limpios” (78 por ciento), sean sostenibles y ambientalmente responsables (77 por ciento), apoyen el reciclaje (76 por ciento) o utilicen ingredientes naturales (72 por ciento).
Posicionarse para perdurar, comprometerse para ganar
Casi 6 de cada 10 consumidores (57 por ciento) están dispuestos a cambiar sus hábitos de compra para ayudar a reducir el impacto negativo en el medio ambiente, y entre los que dicen que la sostenibilidad es importante para ellos, esta cifra aumenta al 77 por ciento. Además, de aquellos que dicen que estos rasgos son muy importantes, más de 7 de cada 10 están dispuestos a pagar una plus por las marcas que apoyan el reciclaje, practican la sostenibilidad y / o son ambientalmente responsables.
Las grandes marcas de consumo mundial que ignoran la sostenibilidad aumentan el riesgo empresarial y de reputación. Un informe de Deutsche Bank reveló que las empresas que experimentaron una prensa positiva con respecto al cambio climático obtuvieron un rendimiento superior al precio de las acciones de un 26 por ciento anual sobre el MSCI World. Por el contrario, el informe también encontró un vínculo entre la mala prensa y el bajo rendimiento.
Dado que la sostenibilidad se ha convertido ahora en una parte clave del proceso de toma de decisiones de los consumidores, es imperativo que las marcas y los minoristas aumenten su enfoque y mejoren su capacidad para satisfacer estas preferencias.
Esto ofrece a los competidores de todos los tamaños la oportunidad de generar confianza, especialmente con los consumidores impulsados por un propósito.
Fuente: ibm.com
Tu sitio ni tiene ningún etiquetas, así que no hay nada que mostrar aquí de momento.