Browsing Category
Comunidades
8 posts
Primeros pasos de “Mujeres Cultivadoras”, el proyecto de GBM para ayudar a fortalecer la Cooperativa Nueva Esperanza
La Cooperativa Nueva Esperanza comenzó a utilizar los insumos entregados por GBM en el marco del proyecto "Mujeres Cultivadoras"
El área de Relaciones con la Comunidad de GBM dió inicio al proyecto “Mujeres Cultivadoras: Fortalecimiento de la Cooperativa Nueva Esperanza”
En el marco del trabajo de GBM con las comunidades locales, el área de Relaciones con la Comunidad dió inicio a un proyecto de fortalecimiento de una Cooperativa de producción agroforestal sustentable autogestionada por mujeres habitantes de la zona de influencia de la reserva GS1.
Una aproximación a la metodología de análisis antropológico y socio-cultural de la zona de influencia de la Reserva GS1
Un breve resumen de la metodología implementada por el Área de Relaciones con la Comunidad de GBM para conocer las comunidades ubicadas en la zona de influencia de la reserva GS1.
EXPOSICIÓN NATURALEZA + VIDA
El pasado 31/3/2022 se realizó la muestra de arte “Exposición Arte + Vida” en el Espacio Bitcoin Centro Cultural
Consulta Ciudadana GBM-GS1. Las comunidades locales y el proyecto de GBM.
El día 26/11 del 2021 se desarrollo en el salón comunitario de Cruce Caballero la Consulta Pública sobre el proyecto GBM-GS1 a fin de informar a las comunidades locales y responder las consultas del caso.
GBM trabaja en proyectos de gestión forestal sustentables con impacto positivo en el medioambiente y fuerte enfoque social
Entrevista a Pablo Gallardo, miembro de GBM en el equipo de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa.
Consulta Previa Libre e Informada
La consulta previa libre e informada es un derecho del que gozan las personas residentes en el área…
Comunidades: la importancia de la tarea conjunta para preservar bosques nativos
En GBM atentos a generar un impacto beneficioso tanto en las comunidades locales como en el progreso de la iniciativa, se estableció un plan de desarrollo sustentable en cuya primera etapa se realizó el reconocimiento del territorio y las comunidades de cercanías.